COATZAPERFIL1

Ahora se llamará “Aquarium de Veracruz” y lo manejará la PMA

Coatza Hoy/ Veracruz

Se acabó el conflicto con el grupo de particulares que manejaba el fideicomiso del Acuario de Veracruz porque este lunes se incluyó en la Gaceta Oficial del Estado el “jaque mate” del Gobierno al respecto .

Y es que el ingeniero Cuitláhuac García Jiménez aplicó madruguete para recuperar el control total del Acuario y así entregarlo a la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente, secretaría que será la responsable de manejar todo lo operativo, humano y legal, incluyendo lo financiero.

Esta resolución a la clausura que enfrentó esta semana uno de los atractivos turísticos más importantes del estado se logró extinguiendo el Fideicomiso Público de Administración denominado “Acuario de Veracruz”, ya que el Gobierno del Estado tenía la posibilidad de hacerlo en cualquier momento luego de entregarlo hace 30 años a particulares.

La historia asentada en lo legal cuenta que en 1991, unos terrenos ganados al mar en Playón de Hornos quedaron fuera de subasta para enajenarlos en favor del Gobierno del Estado, mismos que fueron usados para la creación de un acuario a iniciativa de un grupo de empresarios encabezados por el ingeniero Baltazar Pazos de la Torre, actual presidente de Grupo Pazos Radio, y hermano del político panista Luis Pazos.

Volviendo a lo anterior, las cláusulas que se citan en la resolución tomada, obliga a que los dineros que como saldo quede por los conceptos que el “Fideicomisario” haya manejado, los entregue al “Fideicomitente”, ósea al Gobierno del Estado para que la secretaría encargada lo administre.

También dejará de ser “Acuario de Veracruz” para llamarse desde su nueva apertura “Aquarium de Veracruz”, por lo que todo lo que tenga que ver con ese nombre quedará sin valor jurídico.

Por su parte quienes lo manejaban aclararon desde las redes sociales del acuario que jamás han traficado con animales ni venden ejemplares de ningún tipo, y que siempre han trabajado con autoridades, instituciones y universidades pues son o eran una organización sin fines de lucro.

Lo que se espera es que se transparenten los recursos y se manejen de tal forma que el ahora “Aquarium” crezca y continúe operando con toda normalidad, ahora sí, para beneficio de todos los veracruzanos ya que cobrar 300 pesos en su entrada quedaba lejos de la posibilidad de muchos.

Deja un comentario

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?