Poco a poco los migrantes extranjeros, principalmente los haitianos, comienzan a incorporarse a las actividades productivas de Baja California y piden trabajo en talleres mecánicos, restaurantes, bares y otro tipo de negociaciones, pero el caso más ilustrativo es el del primer compromiso entre una mexicana y un haitiano, quien le entregó un anillo de compromiso.
Es la historia de Laura Jazmín y Leslie Eduard, quienes se conocieron cuando ella se incorporó como voluntaria en el Hotel del Migrante en Mexicali, donde conoció al extranjero de 27 años de edad.
![](https://coatzahoy.com/wp-content/uploads/2021/09/haitiano-1140x641-1-1024x576.jpg)
Luego de tres meses de noviazgo, Leslie Eduard, quien trabaja como electricista, le entregó a su prometida un anillo de compromiso. Laura Jazmín, de 24 años de edad, es madre de dos menores y trabaja en la empresa Sabritas.
Otros haitianos como Abelson Luime trabajan mientras logran cruzar a Estados Unidos. Hoy en día él es taquero, actividad en la que apenas lleva 12 días y que llama la atención por una particularidad: ellos casi no comen tortilla.
![](https://coatzahoy.com/wp-content/uploads/2021/09/POST-JUNIO-2020.png)
Bertrand Manuel encontró trabajo como mecánico y carrocero, y como él, muchos otros extranjeros buscan una oportunidad para allegarse recursos mientras logran tener una cita ante un juez de asilo en Estados Unidos.
Fuente: PSN EN LÍNEA